Comprar Tablet Barata
A la hora de escoger una tablet de uso familiar, tablet profesional o tablet para ocio, es conveniente estudiar bien las diferentes ofertas que existen en el mercado con el objetivo de poder elegir aquella que mejor se adapta a nuestras necesidades.
No siempre es necesario gastar una fortuna en una tablet, hay muchas opciones por debajo de los 200€ que cumplen prácticamente con la totalidad de las necesidades de los usuarios estándar. De modo que, antes de lanzarnos a la compra de una tablet, es conveniente analizar qué necesidades tenemos y, una vez las tengamos claras, filtrar para escoger la que mejor se adapte.
Tablets según su uso
Para escoger tablet según su uso debemos plantearnos quien es la persona que más va a usar la tablet, para qué fin y durante cuanto tiempo. Una vez tengamos claro ésto podremos escoger aquella que mejor se ajuste a lo que buscamos, bien sea para uso familiar, una tablet para un niño, tablets para uso profesional o para ocio.
Tablet para uso familiar
Si buscamos una tablet para uso familiar, lo que debemos priorizar es que disponga de mecanismos de control de tiempo, filtrado o limitación de contenidos y que no sea excesivamente costosa por razones obvias. En este sentido disponemos de un amplio catálogo de tablets con opciones de multicuenta como las Samsung TAB, o, si no, podremos siempre habilitar cierto control sobre los contenidos mediante las opciones de Google para Androdi.
Tablet para niños
A la hora de escoger una tablet que van a usar los menores de la casa debemos asegurarnos de que sean baratas, resistentes, dispongan de un tamaño adecuado para el del menor y que tengan una interfaz intuitiva y adaptada a sus necesidades. En este campo podemos encontrar tablets específicas para menores por menos de 70€ que además cuentan con aplicaciones educativas preinstaladas, juegos y herramientas de ocio adaptadas.
Tablets para ocio
Cuando buscamos una tablet cuya función sea principalmente el ocio doméstico, debemos priorizar aquellas que además de una buena conectividad, dispongan de una batería duradera. No es lo mismo una tablet que pueda reproducir vídeo de manera ininterrumpida durante 10 horas que una que tan solo pueda dar 2 horas de uso intensivo.
Tablets profesionales
Si estamos buscando una tablet que nos permita trabajar a nivel profesional, lo que buscamos es un ordenador convertible. En este sentido hay varias marcas que trabajan específicamente sobre este tipo de tablets. Tienen un coste elevado y lo que debemos priorizar en esta elección es la capacidad de procesamiento, el sistema de disipación de calor y la tarjeta gráfica, que siempre debe ser dedicada.
Especificaciones técnicas de tablets
Es posible que mientras buscas una tablet leas cientos de características que no acabas de comprender, aquí te desglosamos cuales son las que deben importarte y cómo filtrar aquellas que realmente, no aportan valor alguno.
ROM
La ROM no es más que la memoria de almacenamiento interno de la tablet. En este sentido las tablets vienen en múltiplos de 32. Podemos disponer de tablets con 32, 64, 129, 256, 512 GB, incluso algunas con discos duros integrados de hasta 1 o 2 TB. La mayoría de fabricantes ofrecen la posibilidad de expandir la memoria mediante el uso de tarjetas micro-SD. Partiendo de la base de que el uso principal de la tablet es idéntico al de un móvil (aplicaciones basadas en Android o IOS, de bajo peso) no debemos irnos a una capacidad de almacenamiento excesivo. Estudia el peso de las aplicaciones que usas o vas a usar y ajusta tu compra al espacio estimado que precisas. En la mayoría de los casos con 256GB vas más que sobrado. Si la quieres para uso profesional, 512 o 1TB es suficiente, teniendo en cuenta que si precisas de una herramienta de esas características, lo primero que debes tener es un sistema de almacenamiento en la nube para poder trabajar desde cualquier punto.
RAM
La RAM es la capacidad de lectura-escritura de un equipo. A mayor velocidad RAM, mayor velocidad de escritura en disco y mayor velocidad de cálculo. Para un uso estándar con 512MB de RAM vamos más que sobrados, si queremos darle un uso profesional, deberemos disponer de una RAM acorde a la velocidad de procesamiento de nuestro núcleo. Por norma general, una tablet convertible de trabajo debiera tener al menos 3GB de RAM y una tarjeta gráfica dedicada.
Procesador
El procesador el es núcleo de tablet, móviles y ordenadores, es el componente encargado de escribir y leer, su velocidad de procesamiento determina la velocidad de escritura y lectura de nuestra tablet. En este campo se habla de nucleos dobles, cuádruples, óctuples y un largo etcétera que realmente nos dice muy poco. Nos interesa que la velocidad sea alta, pero por norma general 1,3gHZ es suficiente para cualquier actividad cotidiana. Si vamos a usar la tablet para diseño gráfico profesional, la velocidad de procesamiento es importante, pero no tanto como la velocidad del procesador dedicado de nuestra gráfica, y es ésta y no la RAM o el Procesador la que debe captar nuestra atención.
Cámara
La cámara es otro de los componentes claves para una tablet. Nos interesa que la cámara frontal nos permita realizar videoconferencias nítidas. Para ésto, con 2 megapíxeles es suficiente. Cámaras traseras ocurre como con los móviles, hay una carrera por ofrecer cuantos más megapíxeles mejor, pero teniendo en cuenta que la mayoría de las veces las fotos que hacemos las visualizamos en tablets, móviles, redes sociales o monitores, no necesitamos una imagen de 3 x 2 metros, de modo que todo lo que exceda los 5 mp es innecesario para un uso cotidiano, y si precisamos de imágenes de alta resolución para uso profesional, l0 que deberemos buscar es una buena cámara reflex.
Batería
La batería es fundamental, su capacidad es lo que determinar el uso que podemos darle a una tablet. Siempre que compremos una tablet debemos fijarnos en los comentarios de otros compradores. No nos sirve de nada saber que la tablet tiene una capacidad de 7.000 mAH si después no ofrece más de 5 horas de autonomía. Y esto es importante. Cuanto más tiempo tienen las tablets, menos tiempo duran las baterías, de modo que es interesante acudir a comentarios de compradores antiguos para ver qué prestaciones ofrece la tablet a medio plazo.
Pantalla
La pantalla es el elemento más importante de nuestra tablet. Su tamaño en pulgadas (diagonal de la pantalla) nos indica el espacio de visionado. Debemos buscar siempre aquella que mejor se adapte a nuestro uso, no debemos pensar que cuanto más grande mejor, puesto que independientemente del tamaño de visualización, hay otra variable que determinará cómo de nítida es la imagen.
Resolución
La resolución indica el número de píxeles que se muestran a lo largo y ancho de nuestra tablet. Cuanta mayor sea la resolución, más nítida será la imagen.
Carga
Es ideal conocer las posibilidades de carga de nuestra tablet. Si se trata de una tablet de uso familiar o para niños, con tiempos controlados, no es necesario preocuparnos por ésto, ya que por las noches o por las mañanas podremos dejarla cargando sin que sea necesario que se cargue rápido. No obstante, si buscamos un uso profesional o intensivo para adultos, es fundamental que la tablet disponga de un sistema de carga rápida que nos permita cargar la batería en poco tiempo.
Conectividad
Finalmente, debemos saber para qué vamos a usar nuestra tablet para determinar qué tipo de conectividad precisamos.
La mayoría de tablets disponen de conexión Wi-Fi y Bluetooth. Más allá de estas dos conexiones, debemos asegurarnos de que la tablet dispone de jack para auriculares si queremos usarlos y no nos gustan los auriculares bluetooth, debemos buscar que tenga opción a tarjeta SIM si nuestra intención es emplearla para uso online mientras viajamos o estamos fuera de casa, y debemos asegurarnos de que esta conexión de datos móviles es 4G o 5G para que la velocidad sea lo bastante alta como para permitirnos trabajar.
Mejores tablets
Microsoft
Cuenta con modelos Surface que, compatibles con windows, abarca desde las funciones más sencillas a las opciones más profesionales dependiendo del modelo y características que se elija.
Los más pequeños disfrutan con aplicaciones diseñadas para ellos en exclusiva, que en las tablets pueden interactuar de forma bastante autónoma, es recomendable siempre la supervisión por adultos y el control de tiempo de uso, pero con una funda adaptable a la edad del niño es una herramienta útil para ver videos educativos, escuchar canciones o adentrarse en juegos interactivos adaptados a sus capacidades. Para ellos las demandas de necesidades técnicas disminuyen y es más sencillo encontrar modelos económicos que den respuestas a sus necesidades. Aunque en marcas como Apple las opciones básicas dan cobertura amplia para otras demandas como las propias de adolescentes e incluso profesionales.
Apple
Ipad es una de las tablets con mejor acogida, como viene siendo costumbre en apple, los atractivos diseños, los complementos compatibles con ipad como el teclado o el popular lápiz, hacen que estas tabletas sean las preferidas por un amplio porcentaje de usuarios.
Sin embargo entre los adolescentes las peticiones de requisitos técnicos concretos son algo más evidentes. Las videoconferencias con su grupo de iguales, las redes sociales, los videos, y el extenso mundo de los videojuegos, que en muchos casos son en línea con sus amigos, amplía bastante la demanda. Los recursos que consumen son mayores que el de los niños e incluso que el de los adultos, ya que además durante estas semanas son los propios centros educativos los que utilizan de forma creativa los recursos que internet y sus plataformas ofrecen.
Samsung
Samsung es otra de las opciones mejor asentadas en el mercado, su fiabilidad y su diseño hace que las tablets hayan tenido una buena acogida. La compatibilidad de las grandes marcas con otros de sus dispositivos, como los móviles hacen que sea frecuente que la tablet corresponda al mismo fabricante que el teléfono o el ordenador del comprador.
¿Qué podemos hacer con una tablet?
Una tablet, cualquiera sea su marca y su sistema operativo, es un dispositivo mucho más completo de lo que la mayoría sospechamos. En general, la usamos como agenda o para consumir vídeos y navegar por Internet, pero tiene otras funciones muy interesantes. Puede convertirse en una poderosa herramienta que permite trabajar, organizar las tareas y disfrutar de tus momentos de ocio en un formato polivalente cuya movilidad y autonomía es uno de sus puntos fuertes. Gracias a los dispositivos portátiles, podemos hacer un multitud de actividades desde cualquier lugar que tenga conexión a Internet. Gracias a las nuevas tecnologías, muchas cosas son cada vez más fáciles y accesibles. Estas son algunas de las funciones que podemos utilizar de forma cotidiana y que en estos días aún parecen más necesarias:
Es un excelente sistema portátil de entretenimiento.
Nada mejor que una tablet para ello, desde las aplicaciones oficiales se puede acceder a plataformas como Netflix o HBO entre otras para disfrutar del cine en la cama o el jardín, al igual que facilita el acceso a redes sociales o envío de fotos y archivos. El teléfono puede ofrecer lo mismo, pero termina siendo incómodo y, obviamente, se disfruta mucho más en una pantalla de mayor tamaño. Además, es probablemente el dispositivo mejor adaptado para que se disfrute sin importar la edad.
Leer es una buena tarea para una tablet
Las tabletas funcionan perfectamente como libros electrónicos. En ellas se pueden descargar archivos PDF, cómics, artículos web y novelas clásicas. Gracias a las aplicaciones del tipo ‘leer después’, es posible reunir todas las lecturas que te interesan en un único dispositivo. Además, los libros para niños se pueden ver a todo color, algo que algunos ebooks aún no puede superar.
Creatividad sin límites
Ya sea para hacer música, pintura digital o escritura, una tablet es una gran herramienta que emplear para tareas de lo más diversas. Basta con bajar aplicaciones para tener en tus manos un estudio de grabación, un atelier de artista plástico o un curso pintura. Todo fácil de usar y de transportar.
Mejora la productividad
Al combinar varias funciones, una tableta puede ser una excelente aliada para organizar el calendario, el correo y otros recursos que tengas en la nube, integrando todo lo que necesites a aplicaciones de trabajo colaborativo. En un pequeño dispositivo, podés tener todo lo que usás en la oficina en la palma de tu mano.
Puede ser un control remoto para toda la casa
Además de poder adaptar la tablet para usarla como control remoto en el televisor, podés sumarle otras funciones. Al descargar las aplicaciones apropiadas, se puede utilizar para manejar a distancia el equipo de home cinema o, incluso, para convertir la casa en un hogar inteligente.
Tablets con SIM
Una buena opción, si no te gusta cargar con muchos aparatos, es adquirir una tablet con SIM para señal de telefonía móvil.
Multitud de rasgos para entender por qué en estos días de confinamiento las tablets se han vuelto un artículo necesario para amenizar la estancia en casa.